Skip to content
wp9131686 (1) (1)
Personas. Procesos. Tecnología.

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

Robots Colaborativos

Optimización de movimientos. Que las personas de we are Drew optimicen su tiempo al máximo.

¿Cuánto tiempo invierte tu equipo en trasladar cosas de un punto a otro?

La utilización de esta clase de dispositivos permite que las tareas de movimiento recurrentes dentro de we are Drew se hagan de forma más eficiente y segura.

Poseen amplia capacidad de carga (modo carrier)  y fuerza de empuje (modo tractor).

¿Cómo funcionan?

Existe el falso concepto de que los robots colaborativos se utilizan para reemplazar a las personas en sus puestos de trabajo, pero es importante comprender que su función no es reemplazar al trabajador, por el contrario, tienen la finalidad de hacer que el trabajo de nuestros colaboradores sea más eficiente y, por lo tanto, más productivo.

Por otro lado, se ha creado el mito de que solo las grandes empresas, las compañías internacionales o solo las fábricas son aquellas que pueden acceder y ser ayudadas por robots colaborativos, pero estos han evolucionado de tal manera que pueden adaptarse a cualquier empresa sin importar cuál sea la industria a la que pertenecen o el tamaño de las mismas.

¿Qué características tienen?

Dependiendo de las tareas a realizar será el modo de accionar, pero podríamos decir que:

  • Tienen un comportamiento seguro e inteligente.

Esta clase de robots está diseñada para funcionar sin problemas junto con trabajadores humanos. A diferencia de los robots normales, los robots colaborativos usan tecnología visual avanzada y están equipados con sensores sofisticados que les permiten detectar personas y detener o cambiar su actividad. Gracias a estos avances, no necesitan cerramientos para garantizar la seguridad de las personas que los rodean.

  • Cooperan con humanos

El robot industrial clásico es autónomo y, una vez que un programador capacitado lo realiza para llevar a cabo una determinada actividad, debe realizar la tarea siguiendo el programa fijo.

Los robots colaborativos, por otro lado, trabajan con personas y se comportan de manera inteligente. Trabajan como cualquier otro personal para trabajar en asociación con otros trabajadores. Ayudan a completar tareas complejas que no pueden automatizarse completamente. Son útiles en un proceso que es altamente repetitivo o tareas aburridas.

  • Son enseñables

Son altamente flexibles y no requieren ningún conocimiento experto para programar. En muchos casos solo necesitas una tablet para configurar la programación requerida.

Algunos también se pueden programar simplemente moviendo el brazo en el patrón requerido. Tales modelos de robots realmente aprenden los requisitos de forma independiente sin necesidad de programación.

Un técnico podría simplemente realizar un movimiento siguiendo un patrón dado con el brazo del robot y lo imitará. Otros modelos también pueden tomar instrucciones de trabajo simplemente usando una interfaz gráfica de usuario.

  • Se pueden utilizar prácticamente en cualquier lugar.

Con sus sofisticados sensores y tecnología avanzada, un robot colaborativo se puede usar en cualquier sitio. Detectarán objetos o personas en su camino y se detendrán cuando sea necesario. También son ligeros y fáciles de mover y usar en puntos que no sean en la planta de producción.

Esto está en completo contraste con los robots industriales clásicos que serían típicamente pesados ​​y diseñados para funcionar de forma autónoma en un entorno fijo. En otras palabras, una vez que se instalaron estos robots, rara vez se moverían.

¿Cuáles son las ventajas para We are Drew?

  • Acceso económico a la modernización de la empresa
  • Apoyo eficiente a los trabajadores
  • Agilidad para adaptarse a las diferentes necesidades
  • Mayor productividad en las tareas
  • Ahorro de tiempo en los distintos procesos
  • Reducción de accidentes laborales
  • Reducción de errores humanos