Lote óptimo de producción
El valor óptimo en la cadena de suministro.
En el mundo empresarial es vital el inventario, ya que este está directamente relacionado con caja y el flujo de esta. El inventario está presente en todos lados, ya sea en forma visible o no. En la manufactura contamos con inventario de materias primas, inventario de trabajo en proceso e inventario de productos terminados, todos en forma visible. En comunicación, por ejemplo, el ancho de banda, el servidor y la capacidad de la tarjeta de memoria pueden considerarse como inventario, de forma no visible. Por lo tanto, administrar el inventario de manera eficiente y efectiva, ya sea en forma visible o no visible, es la fórmula ganadora para las empresas.
En la cadena de suministros, debes contar con un inventario de materia prima, un inventario de la producción en proceso y un inventario de la producción terminada. La optimización del inventario es mantener el inventario justo para satisfacer al máximo la demanda posterior, es decir, mantener el equilibrio correcto entre el suministro de el upstream y la demanda del downstream.
Un elemento fundamental para conseguir un rendimiento óptimo de la cadena de producción en la industria es encontrar cuál es el lote óptimo de producción, de esta forma podremos asignar correctamente los recursos en base a las características de la empresa.
El propósito de mantener el inventario es amortiguar las incertidumbres que pueden provenir del flujo ascendente (p. Ej., Proveedores) y del flujo descendente (p. Ej., Clientes) para satisfacer oportunamente la demanda del cliente. Sin embargo, mantener el inventario demasiado alto incurrirá en un mayor costo de inventario, mientras que mantener el inventario demasiado pequeño comprometerá el nivel de satisfacción del cliente. Es sumamente importante mantener el inventario correcto en el momento correcto en el lugar correcto con el precio correcto y la duración correcta. Por lo tanto, el inventario debe optimizarse para minimizar el costo de inventario y maximizar el nivel de servicio al cliente.
La optimización del inventario consiste en decidir cuándo ordenar y cuánto ordenar, lo que constituye una política de inventario. La política de inventario óptima se determina resolviendo un problema de optimización que se compone de una función objetivo y un conjunto de restricciones. La función objetivo y las restricciones definen las relaciones de los parámetros del sistema.
El objetivo es minimizar el costo operativo total o maximizar el nivel de servicio al cliente. Las variables de decisión son el momento de realizar un pedido y la cantidad de un pedido. El problema de optimización se formula en base a la suposición de los parámetros del sistema. Algunos de los parámetros del sistema son constantes, algunos son variables que cambian con el tiempo y algunos son variables aleatorias que cambian de acuerdo con una determinada distribución probabilística.
Para un sistema de inventario en el entorno de Industria 4.0, los valores de algunos parámetros del sistema se capturan directamente en los sistemas de información. A través del análisis de datos, estos parámetros del sistema se pueden modelar y caracterizar bien. Para algunos parámetros del sistema que no se registran directamente en los sistemas de información, se pueden analizar y describir en función de sus relaciones con otros parámetros del sistema. Es muy difícil formular analíticamente las relaciones de los parámetros del sistema, en particular, cuando el sistema de inventario es complejo. Con todos los datos y análisis disponibles, puede que no sea necesario generar fórmulas matemáticas para las relaciones de los parámetros del sistema. A través de un análisis de datos exhaustivo y profundo, también se espera lograr una política de inventario óptima.